CURSO ONLINE: «Manejo clínico/aproximación básica para pacientes exóticos»
Curso online del Consejo General «Manejo clínico/aproximación básica para pacientes exóticos» que se realizará a través de la plataforma Campus Colvet del 15 de mayo al 15 de junio de 2025:
Fecha: del 15 de mayo al 15 de junio de 2025
Inscripciones: https://colvetcampus.es/Manejo-clinicoaproximacion-basica-para-pacientes-exoticos_es_4_149.html
Duración:10 horas
Precio: 40€
Profesor: Andrés Montesinos Barceló.
Licenciado en Veterinaria, Doctor en Veterinaria, Diplomado por el Colegio Americano de Medicina de Animales Exóticos (ACEPM) y Acreditado por AVEPA como especialista en medicina y cirugía de animales exóticos.
Descripción:
Este curso va dirigido a veterinarios que quieran complementar la formación en medicina de animales exóticos, profundizando en las patologías que vemos estadísticamente más frecuentemente en los tres grupos de animales que forman los animales exóticos mantenidos como mascota: aves, reptiles y pequeños mamíferos.
Objetivos del curso:
– Identificar la patología renal de reptiles, las alteraciones respiratorias en tortugas, las distocias en quelonios, la arterioesclerosis, las diferentes presentaciones clínicas de la PDD, la patología hepática de aves, el pronóstico de la dilatación gástrica aguda o cólico de estómago en conejos, la triada de cuadros clínicos digestivos en cobayas, y las opciones terapéuticas y de supervivencia cuando tratamos el insulinoma en hurones.
– Conocer variaciones analíticas, posibilidades reales de diagnóstico y tratamiento, estadísticas de presentación, la evolución esperada del cuadro clínico y manejo de los animales enfermos.
– Diferenciar las etiologías de algunas de las enfermedades.
– Comprender cómo se describe un caso clínico y valorar las diferentes fuentes de información para resolverlos en animales exóticos.
Programa
Módulo 1. Enfermedad renal en reptiles, diagnóstico y manejo terapéutico
- Recuerdo anatómico y fisiológico. Presentación clínica. Valoración analítica. Diagnóstico. Tratamiento.
Módulo 2. Enfermedad respiratoria en tortugas, diagnóstico y manejo Terapéutico
- Recuerdo anatómico y fisiológico. Presentación clínica. Etiologías posibles. Diagnóstico. Tratamiento.
Módulo 3. Distocias en quelonios
– Recuerdo anatómico y fisiológico. Presentación clínica. Valoración clínica de la distocia en tortugas. Diagnóstico. Tratamiento.
Módulos 4. Ateromatosis en aves
- Definición de arterioesclerosis y su comparativa con medicina humana. Presentación clínica. Diagnóstico. Tratamiento.
Módulo 5. PDD en aves de compañía, la amenaza fantasma
- Recuerdo anatómico y definición histórica de la enfermedad con sus variaciones en el tiempo. Presentación clínica. Epidemiología del bornavirus aviar, transmisión y manejo de grupos de aves infectadas. Diagnóstico. Tratamiento.
Módulo 6. Problemas de hígado en las aves
- Recuerdo anatómico y fisiológico. Presentación clínica. Valoración analítica. Diagnóstico. Tratamiento.
Módulo 7. Dilatación gástrica aguda o cólico de estómago en conejos
- Recuerdo anatómico y fisiológico. Presentación clínica. Valoración analítica. Diagnóstico. Tratamiento.
Módulo 8. Problemas digestivos en cobayas
- Recuerdo anatómico y fisiológico. Presentación clínica. Valoración analítica. Diagnóstico. Tratamiento.
Módulo 9. Insulinoma en hurones
- Recuerdo epidemiológico. Presentación clínica. Valoración analítica y pruebas de imagen. Diagnóstico. Tratamiento.
Módulo 10. Casos clínicos
- Casos clínicos completos. Presentación clínica. Diagnóstico y tratamiento. Discusión.
Al finalizar la formación, los alumnos que completen todos los contenidos recibirán un certificado de aprovechamiento del curso.