Taller Avanzado Artroscopia AVEPA

TALLER AVANZADO ARTROSCOPIA
7 SEPTIEMBRE 2024 LEÓN

Información en pdf

Organiza: VI Vocalía de AVEPA

Horario: 09.00h a 18.00h

Sede: Hospital Universitario de Veterinario de Castilla y León. C/ Profesor Pedro Cármenes s/n. Campus de Vegazana. 24007 León.

Ponentes:           

Cristóbal Frías Rides

Licenciado en Medicina Veterinaria de la Universidad de Córdoba. Fundador del Hospital Veterinario de Lepanto. Fundador de la “Resonancia Magnética Veterinaria”. Fundador de “Lepanto Formación”. Acreditado en traumatología y ortopedia acreditado por AVEPA. Miembro del Comité Técnico de GEVO. Miembro de ESVOT. Faculty Internacional AOVET
Profesor del título de endoscopia y cirugía mínimamente invasiva en la Universidad de Extremadura. Certificado BioMedtrix en TKR. Certificado BioMedtrix en THR. Certificado Arthrex en CUE. Autor de varios libros y numerosas publicaciones sobre cirugía mínimamente invasiva y ortopedia. Ponente en gran número de congresos nacionales e internacionales y autor de libros y revistas en la especialidad de Ortopedia y traumatología. Especial interés en artroscopia, laparoscopia y cirugía mínimamente invasiva.

Jose.R.Altónaga

Es licenciado en Veterinaria por la Universidad de León desde el año 1994. Desde 1994 a 1996 completa su formación en Cirugía Veterinaria realizando estancias en la Facultad de Veterinaria de Ultrech (Holanda), el Animal Medical Center (AMC) de Nueva York y el Royal Veterinary College de Londres. En el año 1996 se incorpora como profesor ayudante al departamento de Cirugía y Radiología de la Facultad de Veterinaria de León. En el año 1998 obtiene el título de Doctor en Cirugía Veterinaria (Premio Extraordinario de Doctorado por la tesis: «Artroscopia en la rodilla del perro»). En el año 2000 obtienes el Certificado de Especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica Veterinaria por la AO-VET Internacional, en Davos (Suiza). Es acreditado por AVEPA en la especialidad de Traumatología y Ortopedia desde el año 2017. Ha sido presidente y fundador de la SEAV (Sociedad Española de Artroscopia Veterinaria). En el año 2001 obtiene el puesto de profesor titular de Cirugía, puesto que desempeña actualmente. Es académico correspondiente de la Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León desde el año 2019. Ha presentado numerosas ponencias en congreso nacionales e internacionales, y realizado numerosas publicaciones en revistas nacionales e internacionales dentro del ámbito de la Cirugía Ortopédica y Traumatológica Veterinaria. Desde el año 2016 es el Director del Hospital Veterinario de la Universidad de León.

INTRODUCCIÓN A LA FORMACIÓN

Las técnicas de mínima invasión son, entre otras, las más emergentes y novedosas en la cirugía de pequeños animales. Dentro de las misma, la artroscopia es un método exploratorio y terapéutico fundamental en la disciplina de Traumatología y Ortopedia. Este taller, puramente técnico, busca dar conocimiento y destrezas adecuadas para el tratamiento de las patologías quirúrgicas articulares principales mediante artroscopia: tenotomía del ms. bíceps, y eliminación de fragmentos de OCD en hombro, coronoidectomía en codo e inspección meniscal en rodilla.

TEMARIO

9:00-11:30: Artroscopia de hombro:

  • Tenotomía del tendón del bíceps
  • Valoración del compartimento medial/ inestabilidad.
  • Posicionamiento correcto para facilitar la técnica
  • Toma de decisiones tras la artroscopia.

11:30-12:00: Parada de café.

11:30-14:00: Artroscopia de codo:

  • Asistencia en la reducción de fracturas
  • Uso de posicionador para mejorar la técnica
  • Toma de decisiones tras la realización de la artroscopia.

14:00-15:00: Comida

15: 00-17:30: Artroscopia de rodilla:

  • Artroscopia con miniartrotomía previa a la cirugía de ligamento cruzado craneal.
  • Artroscopia de rodilla sin distractor
  • Artroscopia de rodilla con distractor
  • Manejo del Shaver
  • Exploración y tratamiento del menisco
  • Uso de posicionador para mejorar la técnica

17:30-18:00: Demostración artroscópica de cadera: es posible? Tiene utilidad clínica?

Cuotas:

Socios de AVEPA:                             375€
No Socios AVEPA:                             575€

Plazas limitadas: 12 plazas

Inscripción previa obligatoria tanto para socios como para no socios.

SOCIOS AVEPA: Remitir formulario de inscripción a secre@avepa.org

NO SOCIOS AVEPA: Remitir formulario de inscripción junto con copia de la transferencia bancaria a secre@avepa.org

Forma de pago:

Socios de AVEPA: Recibo Bancario: Para su comodidad se les girará un recibo a la cuenta corriente habitual donde se realizan los cobros de las cuotas de socio

No Socios de AVEPA: Transferencia Bancaria: Envío por email (secre@avepa.org) copia de la transferencia bancaria a la cuenta corriente del Banco Sabadell ES93 0081 0025 2700 0123 3128, por el importe correspondiente. Se deberá indicar claramente la referencia 24-002 junto con los datos personales (nombre, dirección, teléfono), el seminario, fecha y ciudad. ES NECESARIO REALIZAR EL PAGO ANTES DE LA FECHA DEL TALLER.